Examen del kata
Gekisai Dai Ni
1. ¿Qué significa el
nombre de este kata y qué representa?
- El nombre de este
kata significa "atacar y destruir número dos" y representa el
contexto de la Segunda Guerra Mundial en que Japón estaba en guerra con Estados
Unidos.
2. ¿Qué diferencia
hay entre éste kata y el Gekisai Dai Ichi?
- Este kata es una
progresión del Gekisai Dai Ichi e introduce técnicas más avanzadas, como el uso
de las caderas, el cambio de dirección, el bloqueo circular y el golpe de
palma.
3. ¿Qué movimientos
se realizan en la primera línea del kata?
- Los movimientos que
se realizan en la primera línea del kata son: saludo, posición de yoi, avance
con bloqueo bajo izquierdo, avance con bloqueo bajo derecho, retroceso con
bloqueo bajo izquierdo, retroceso con bloqueo bajo derecho, giro a la izquierda
con bloqueo bajo izquierdo, avance con bloqueo bajo derecho, giro a la derecha
con bloqueo bajo derecho y avance con bloqueo bajo izquierdo.
4. ¿Qué técnica se
utiliza para bloquear el ataque circular del oponente en el kata?
- La técnica que se
utiliza para bloquear el ataque circular del oponente en el kata es el uke
nagashi, que consiste en desviar el ataque con el antebrazo mientras se gira el
cuerpo.
5. ¿Qué posición se
adopta al finalizar el kata y qué significa?
- La posición que se
adopta al finalizar el kata es la de musubi dachi, que significa "posición
de unión" y simboliza el respeto y la armonía.
Sensei Dr. Manuel Coronado,
Director Técnico,
Jinbukai República
Dominicana
Shinyukaikan
Goju Ryu-Kobudo Internacional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario